¿Qué es la helicicultura?

19 diciembre 2011

Todo conocemos la avicultura o la cunicultura, es decir la cria de aves de corral y de conejos respectivamente, pero no creo que todos conozcamos que es la helicicultura, yo desde luego lo desconocía. La helicicultura es la cría para uso comercial de caracoles. El nombre viene del latín helix que quiere decir caracol y un helicicultor es una persona que se dedica a criar caracoles.

El caracol es un animal muy resistente a enfermedades y elementos climatológicos y que tiene una alta tasa de producción de carne. Se consigue 1 kilo de carne con cada 2,5 kilos de alimento, que es una tasa muchisimo mejor que la de los cerdos y las vacas (aunque la verdad es que donde haya unos buenos chorizos y un buen chuletón que se quiten los caracoles).

Otra de las ventajas del caracol es que ahora mismo hay una demanda tremenda de carne de caracol en Europa que la industría no puede satisfacer y obligando a importarlos desde Chile y Argentina. Así que si teneís un dinerito y un terreno puede que tu profesión sea la helicicultura.

Puede que el futuro no este en las algas y esas cosas de las que hablaban hace años sino en el caracol. Iros preparando porque a este paso en el futuro nos veo comiendo carne de caracol. ¿Qué creeís?

Tags:

,

Nombre *

Email (no será publicado) *

* Campos obligatorios