Animales mitológicos

13 octubre 2011

En su momento ya hemos visto híbridos de animales que existen en la realidad, pero vamos a ver que híbridos han salido de la imaginación de nuestros antepasados. Normalmente conocemos las mezclas de diferentes animales con humanos, como sirenas, centauros o minotauros, pero los romanos, griegos, aztecas y vikingos entre otros han creado cientos de animales mezclando partes de multiples animales o poniendole al mismo animal miembros de más.

Grifo. Es un animal voladar que medio cuerpo era una aguila (cabeza, alas y patas delanteras) y la otra mitad era león, (patas traseras y cola).

Hipogrifo. Es una variante del grifo, en el que ponemos un parte de caballo en vez de y una de león.

Pegaso. Todos conocemos el pegaso, el caballo alado. Pero pocos saben que en realidad Pegaso es el nombre de un caballo alado especial, el caballo de Zeus, pero que luego se ha usado ese nombre para definirse a todos los caballos alados que han aparecido en otras mitologías.

Manticora. La mantícora es un ser monstruoso con cuerpo de león, alas de murciélago y cabeza humana con cuernos y a veces cola de escorpión. Vamos lo mejor de lo mejor.

Hipocampo. El hipocampo es un animal acuático con forma de caballo pero que sus cuartos traseros son una cola de pez. Seguramente que en muchas grandes fuentes públicas podreís reconocer a los hipocampos entre las esculturas que haya en ellas.

Cerbero. Un cerbero, es un perro gigante de dos cabezas guardian de las puertas del Hades, el inframundo a donde iban las almas de los muertos según los antiguos griegos. Al igual que el Pegaso, el Cerbero era un animal en concreto que luego se ha usado para denominar a todos los perros gigantes de dos cabezas e incluso a los porteros de futbol por guardar las porterías.

Ahuízotl. Es un animal mitológico azteca, era una especie de coyote acuático pero con pies y manos de mono, incluso al final de su cola podía tener otra mano. Se encargaba de cazar almas humanas para los dioses y atraía a sus víctimas fingiendo llantos de bebes.

Hidra. La hidra es algo parecido al Cerbero pero con una serpiente en vez de un perro, es una serpiente gigante con muchas cabezas. Además podía echar veneno por sus varias bocas y las regeneraba en caso de que se las cortarán o sino que se lo digan a Hércules que tuvo que enfrentarse con una.

Quetzalcoatl. Era una divinidad azteca con forma de gran serpiente emplumada. Podriamos decir que es la versión azteca de los dragones europeos o las serpientes aladas chinas.

Nombre *

Email (no será publicado) *

* Campos obligatorios