Los hipopótamos de Pablo Escobar
21 noviembre 2011
Hace tiempo hablamos de especies invasoras e indagando por la red he encontrado el caso más curioso de especie invasora con un animal que ni os imaginariaís, el hipopótamo. Como no la mano del hombre está detrás y en este caso la de Pablo Escobar, famosos señor de la droga colombiano. Pablo Escobar monto un inmenso zoológico, uno de los más completos del mundo, en una de sus haciendas (la hacienda Napoles en Puerto Triunfo, Colombia) y alli se llevo a 9 hipopótamos entre otras muchas especies exóticas.
Pablo Escobar fue acusado de tráfico de droga, asesinato, tortura y muchos otros cargos y cuando escapaba de la justicia fue tiroteado y muerto por la policia en 1993. Una vez muerto su imperio de la droga cayo y el gobierno colombiano se vio incapaz de mantener el zoológico que había montado, con lo que envio a otros zoológicos 3 de los 9 hipópotamos. Aprovechando el pillaje y los destrozos que la gente hizo en la hacienda, los 6 restantes hipopótamos escaparon del zoo y da la casualidad de que los rios colombianos de la zona son muy parecidos a su habitat natural en África con lo que los animales procrearon y progresaron y actualmente se cree que hay unos 22 hipopótamos libres por la región de Puerto Triunfo.
La cuestión es que estos hipopotamos son un peligro para otras especies autóctonas como los mataíes y tienes graves repercusiones en la ganadería y agricultura de la zona. Actualmente se da permiso para avatirlos, pero la cuestión es si ellos tienen la culpa de está situación y por tanto deben pagarlo con sus vidas o debe hacerse un esfuerzo para capturarlos vivos y enviarlos a sitios adecuados?
Comentarios (2)
Los hipopótamos de Pablo Escobar
21 noviembre 2011 / 10:56
[...] los comentarios 1 visto 1 alma 6 Los hipopótamos de Pablo Escobar [...]
Los leones de Bagdad | Queanimales.com
23 noviembre 2011 / 12:52
[...] el tema de los animales escapados de zoológicos (del que ya hablamos en el anterior post sobre los hipopótamos del narcotraficante Pablo Escobar), vamos a pasar a hablar de los leones del zoológico de Bagdag. En abríl de 2003, en plena guerra [...]