La mayoría de los gatos son reacios a mojarse, tienen miedo al agua; al menos la mayoría de los gatos caseros. Es una cuestión instintiva sobre la que existen varias teorías, aunque no es menos cierto que hay felinos a los que les encanta darse chapuzones y, con o sin baño, todos suelen lamerse para limpiar su superficie corporal.
El San Bernardo es un perro originario de Suiza. Más concretamente, de la montaña del Gran Monte St. Bernhard, en los Alpes, donde comenzó a criarse a mediados del siglo XII para ofrecer servicios de vigilancia y salvamento a viajeros que se perdían cuando había niebla y nieve. Las hazañas del San Bernardo fueron prontamente difundidas por Europa, convirtiendo a esta raza en una de las más apreciadas del continente.
Las tortugas de agua son con frecuencia empleadas como mascotas por su aspecto divertido, su docilidad, su pequeño tamaño y el bajo precio que cuesta adquirirlas y mantenerlas. No todas las tortugas de agua se comportan exactamente igual -depende de las razas y las subrazas- pero sí hay algunos consejos generales sobre su cuidado que te conviene conocer.
Para gustos están los colores y a la hora de hablar de mascotas no sólo de perros y gatos se acompaña el hombre. También de hormigas. Trabajadores como pocos, estos pequeños insectos han comenzado a habitar los hogares humanos con el permiso y la satisfacción de sus propietarios, que preparan terrarios a conciencia para un mejor cuidado de los animales en cuestión.
Antes de crear un acuario, lo más importante es decidir qué tipo de peces quieres que vivan en él. Si no tienes experiencia en acuarios, lo más recomendable es que comiences con un acuario de agua dulce. El acuario marino requiere más atención, ya que los parámetros a tener en cuenta para el control y filtración de agua son mayores.
No es que a los gatos les entusiasme la idea de viajar, pero educándoles de forma progresiva y favoreciendo su comodidad pueden llegar a acostumbrarse y hacerlo sin mayores problemas. Unos sencillos consejos te ayudarán a viajar con tu gato si tienes que desplazarte y no deseas separarte de él.
No todos los loros aprenden a hablar. Sólo las razas más dóciles e inteligentes tienen esa facultad. Los loros ‘Grises Africanos’ o ‘Yakos’, por ejemplo, son muy propensos a hablar. Además de la capacidad propia del loro, el adiestrador debe tener en cuenta una serie de pautas que le ayudarán a enseñar a hablar a su loro.
Cada vez más hogares se animan a tener un conejo enano como mascota. Estos simpáticos animales se asemejan en parte a los gatos, en cuanto a los escasos cuidados que requieren. Son muy limpios y emplean gran parte de su tiempo en su acicalamiento personal, por lo que no necesitan baños. Además, no es necesario sacarles a pasear fuera de la vivienda y aprenden fácilmente a hacer sus necesidades en su jaula, la cual debe limpiarse un par de veces por semana, aproximadamente.
La raza de perro azawakh es originaria de Mali, país situado al sur del desierto del Sahara, en África; aunque toma nombre del Valle de Azawakh, situado en la cuenca media del río Níger, el de mayor longitud del continente tras el Nilo y el Congo.
Cepillando a diario el pelaje de tu gato mejorarás su presencia, especialmente cuando se trate de razas de pelo más largo como los persas, muy propensos a los nudos. Para facilitar el cepillado, acaricia previamente a tu mascota con polvos de talco. Absorberás la grasa de su pelaje y mejorarás los resultados.