No es que a los gatos les entusiasme la idea de viajar, pero educándoles de forma progresiva y favoreciendo su comodidad pueden llegar a acostumbrarse y hacerlo sin mayores problemas. Unos sencillos consejos te ayudarán a viajar con tu gato si tienes que desplazarte y no deseas separarte de él.
No todos los loros aprenden a hablar. Sólo las razas más dóciles e inteligentes tienen esa facultad. Los loros ‘Grises Africanos’ o ‘Yakos’, por ejemplo, son muy propensos a hablar. Además de la capacidad propia del loro, el adiestrador debe tener en cuenta una serie de pautas que le ayudarán a enseñar a hablar a su loro.
Cada vez más hogares se animan a tener un conejo enano como mascota. Estos simpáticos animales se asemejan en parte a los gatos, en cuanto a los escasos cuidados que requieren. Son muy limpios y emplean gran parte de su tiempo en su acicalamiento personal, por lo que no necesitan baños. Además, no es necesario sacarles a pasear fuera de la vivienda y aprenden fácilmente a hacer sus necesidades en su jaula, la cual debe limpiarse un par de veces por semana, aproximadamente.
La raza de perro azawakh es originaria de Mali, país situado al sur del desierto del Sahara, en África; aunque toma nombre del Valle de Azawakh, situado en la cuenca media del río Níger, el de mayor longitud del continente tras el Nilo y el Congo.
Cepillando a diario el pelaje de tu gato mejorarás su presencia, especialmente cuando se trate de razas de pelo más largo como los persas, muy propensos a los nudos. Para facilitar el cepillado, acaricia previamente a tu mascota con polvos de talco. Absorberás la grasa de su pelaje y mejorarás los resultados.




