1 agosto 2011
Si tenéis un blog sobre animales o ecología (y seguro que tampoco está mal en cualquier otro tipo de blog) os voy a presentar un widget perfecto para vosotros, la lista roja de especies en peligro de extinción de la IUCN. Cada día muestra una imagen de una especie en peligro de extinción enlazada a un completo perfil donde podrás saber más sobre esa especie. Simplemente teneís que meter un código HTML en vuestro blog como hemos hecho aquí. En este enlace teneís toda la información sobre cómo meterlo, pero es tan sencillo como insertar el siguiente código en vuestro blog. <iframe src=”http://feeds.iucnredlist.org/amazing-species” frameborder=”0″ width=”180″ height=”205″ scrolling=”no”></iframe> Nosotros ya lo hemos hecho, animaos
26 julio 2011
El licaón o perro salvaje africano, es según los zoólogos, el cazador más efectivo del reino animal con un porcentaje de éxito de entre un 70% y un 89%, es decir que de cada 10 cacerías unas 9 se saldan exitosamente. Su éxito se basa en que hacen relevos para cansar a su presa, le bloquean caminos para llevarlas hacia lugares sin salida, … La verdad es que siempre he tenido curiosidad por saber cómo se calculan estas cosas. Es decir, para calcular cuál es el mejor cazador del reino animal, qué variables se tienen en cuenta y qué importancia tiene cada una. Por ejemplo, desde luego si se hace por presas capturadas, está claro que una ballena seguro que caza más cantidad (de krill) que ningún otro animal, pero seguro que si lo hacemos en relación a su peso pues seguro que una musaraña puede cazar el doble de su peso en insectos. Si calculamos sus intentos acertados o fallidos, seguro que el licaón tiene un buen porcentaje de caza, pero cuánto cuesta en tiempo y esfuerzo cada intento. Igual es más efectivo un lengüetazo de una rana que toda una partida de caza de licaones. Al final lo que creo es que, como es una especie protegida y en peligro de extinción, se le dan este tipo de atributos (como mejor cazador) para hacerlo destacar y que la gente vea que es importante protegerlos.