Ligres, ligres, tigrones, tigrones, todos quieren ser los campeones
14 julio 2011
No era exactamente así la canción de Torrebruno, pero también queda muy bien para el titulo del artículo. Los ligres, ese hibrido entre tigre y león del que se hace noticia cada vez que nace uno, no es el único híbrido que hay entre estas dos especies, también puede darse un ligrón. La única difenrencía entre uno y otro y que sin embargo los hace tan geneticamente diferentes es quién es mama y quién es papa. Veamoslo. Ligre. El ligre es un híbrido entre una tigresa y un león. Su aspecto es de un león de inmenso tamaño con una rayas de tigre muy difuminadas. Si es macho tendrá melena y es no la tendrá. Su inmneso tamaño se lo debemos a que el gen que controla el crecimiento se transmite por vía materna en los leones y paterna en los tigres, con lo que carece de ese gen y crece muchisimo más que sus papas. Tigrón. El tigrón o tigón es una híbrido entre un tigre y una leona. Su aspecto también es de un león con difusas rayas, pero de mucho menos tamaño que sus papas, ya que este si hereda los genes controladores del crecimiento de mama y de papa. Ambas especies no son naturales ya que ya los tigres y los leones no conviven juntos en ninguna parte del mundo, salvo en el bosque de Gir en la India. Normalmente son productos de la intervención del ser humano y es por ello que el tigrón es mucho más raro que ver, ya que los zoos y circos se busca más la espectacularidad del ligre. Los machos de ambas especies son esteriles, pero las hembras pueden dar a luz otra serie de híbrido. Se conocen los siguientes. Ti-tigón. Una trigrona con un tigre. Ti-ligre. Tigre con ligrona. …